Recientemente estuve buscado algunas opciones para invertir unos ahorros que tenía guardados, por lo que empecé a investigar sobre posibles alternativas y encontré una opción que hasta ahorita es la que más me ha convencido tanto por su practicidad (fácil acceso) como por su costo (comisiones).
La opción de la que hablo es GBM+, la cual es una Casa de Bolsa 100% mexicana que últimamente se ha enfocado en crear herramientas que permitan a la gente invertir en varios instrumentos financieros abriendo una cuenta desde $100 pesos.
Además del monto tan bajo de apertura, algo que me gustó es la practicidad que ofrece, ya que desde la app que GBM+ ofrece puedes estar al tanto del rendimiento de tu portafolio e incluso seguir el rendimiento de los instrumentos financieros que planees comprar, lo cual es bastante práctico.
¿Cómo abrir tu cuenta?
Abrir una cuenta con GBM+ es bastante rápido y sencillo, el proceso es 100% vía internet y lo único que tienes que hacer es acceder al sitio, llenar algunos campos con tu información personal (nombre, dirección, etc.) y posteriormente te pedirán que subas a su sitio web algunos documentos oficiales para comprobar tu identidad (INE, comprobante de domicilio). Finalmente, te pedirán que te tomes una selfie, la subas a su sitio web y en apróximadamente 10 minutos te estará llegando el contrato de apertura de cuenta a tu correo para que lo firmes.
OJO: siempre lee TODAS las páginas de cualquier contrato, no importa que sean 100, LEE TODO EL CONTRATO.
Una vez que estés de acuerdo con todo lo que se estipula, firmas electrónicamente el correo y ¡listo! tu cuenta con GBM estará lista.
Ya tengo mi cuenta con GBM+ ¿Qué sigue?
Cuando ya tengas la cuenta con GBM+ podrás acceder a tu dashboard, el cual es similar al que verás en la siguiente imagen:
Ya estando en tu dashboard sólo tienes que empezar a aperturar tantas cuentas necesites (de trading o de ahorro a largo plazo o jubilación, etc.) y GBM+ te dará una CLABE interbancaria a la cual tendrás que transferir el dinero que quieras invertir
Una vez que hayas transferido tu dinero a la cuenta de GBM+ estarás listo para comenzar a crear tu portafolio con los instrumentos financieros que consideres adecuados.
¿Qué instrumentos financieros puedo comprar en GBM+?
GBM+ tiene una gran diversidad de instrumentos financieros, los cuales van desde fondos (de renta fija y variable), ETFs, acciones (BMV y mercados internacionales), Fibras, entre otros.
Es importante que antes de conformar tu portafolio de inversión te documentes un poco sobre cada instrumento que ofrece GBM+, sus ventajas y desventajas; por ejemplo, si quieres comprar un ETF será importante que conozcas su composición, las comisiones que cobra, rentabilidad que ofrece, etc.
Conclusión
Si buscas una alternativa para invertir, GBM+ es una buena opción; sin embargo, es importante que antes de conformar tu portafolio te documentes sobre qué instrumentos comprar con el fin de crear un portafolio bien diversificado que te ayude a alcanzar el nivel de riesgo/rentabilidad esperado.
Finalmente, es importante mencionar que GBM+ está respaldada por todo un equipo de asesores y profesionales, además de que esta institución está regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Nota: El autor de este blog es sólo un usuario de la plataforma GBM+ y proporciona sus recomendaciones con base en su experiencia.
Comentarios
Publicar un comentario